Repara Tu Deuda recomienda usos para la paga extra
La mayoría de los asalariados españoles reciben dos pagas extraordinarias coincidiendo con los períodos de vacaciones de verano e invierno. Unos ingresos que son siempre bienvenidos pero que en muchos casos sirven para hacer frente a deudas contraídas debido a la poca capacidad de ahorro de muchos trabajadores.
Para hacer un uso más provechoso de la paga extra, la firma Repara Tu Deuda, empresa pionera en España en la aplicación de la Ley de la Segunda Oportunidad para la cancelación de deudas, ofrece una serie de recomendaciones para un correcto uso de las pagas extras, tanto para aliviar las cargas financieras como para proyectar el futuro.
Según explican los responsables de la firma reparadora, estos ingresos extras pueden ser una buena solución para un problema de sobreendeudamiento sin que sea necesario hacer uso de los ingresos fijos. “La paga extra también puede servir para abonar los préstamos y así poder dejar de acumular deuda y disponer de una mayor liquidez que podría dedicarse al ahorro o la inversión”, apuntan desde Repara Tu Deuda.
Para la firma reparadora, la distribución ideal de la paga extra debería ajustarse a la fórmula del 70-30, en la que el 70% incluye vivienda, salud, educación y transporte y el 30% restante se debería destinar a ahorro, gastos personales, ocio y pago de deudas. “Esto significa que el gasto en deuda no debería exceder el 10% de los ingresos, ya que si la deuda supera el 30% significa que hay riesgo de acabar en una situación de sobreendeudamiento”.