Franquicia donpiso: El precio de la vivienda subirá un 7% y se rozarán las 800.000 compraventas en 2025

¿Cómo se va a comportar la vivienda en 2025?

El precio de la vivienda subirá un 7% y se rozarán las 800.000 compraventas en 2025 el precio medio de la vivienda en españa se situará por encima de los 1.900 euros/m² a final de año. En las grandes capitales españolas, el precio superará los 3.900 euros/m². Además, el número total de
compraventas en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000
operaciones este año, casi un 25% más respecto a las 641.919 registradas en 2024.

Madrid, catalunya, andalucía y comunidad valenciana concentrarán más del 50% de la demanda este año. A ellas se sumarán las autonomías del norte de españa, con un comportamiento positivo debido a factores como el turismo residencial, la atracción inversora y la recuperación del comprador nacional.

La
franquicia Donpiso prevé un crecimiento sostenido del mercado residencial pese al contexto económico: “no prevemos un ‘boom’, pero anticipamos un año de crecimiento debido al repunte del interés comprador en capitales medias y entornos metropolitanos, especialmente en municipios del primer y segundo cinturón".

Cuando ya se han cumplido algo más de siete meses
del 2025, la red inmobiliaria nacional DONPISO [2] prevé que el PRECIO
MEDIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA aumentará un 7% A LO LARGO DEL AÑO,
SUPERANDO LOS 1.900 EUROS/M², impulsado por la estabilización de los
tipos de interés, una demanda contenida tras los últimos años y una
escasa oferta de obra nueva. En las GRANDES CAPITALES ESPAÑOLAS, el
precio superará los 3.900 EUROS/M². Además, el número total de
COMPRAVENTAS en el mercado residencial podría alcanzar las 800.000
OPERACIONES ESTE AÑO, CASI UN 25% MÁS RESPECTO A LAS 641.919
REGISTRADAS EN 2024.

Las comunidades autónomas con mayor dinamismo en la demanda residencial
serán MADRID, CATALUNYA, LA COMUNIDAD VALENCIANA Y ANDALUCÍA, que
concentrarán conjuntamente MÁS DEL 50% DE LAS OPERACIONES de
compraventa previstas. A ellas se sumarán las AUTONOMÍAS DEL NORTE DEL
PAÍS, con un comportamiento positivo debido a factores como el TURISMO
RESIDENCIAL, la ATRACCIÓN INVERSORA y la recuperación del COMPRADOR
NACIONAL.

_"La consolidación del empleo, el ajuste a la baja de los tipos de
interés y la presión de la demanda van a impulsar los precios y el
volumen de compraventas este año, que alcanzará niveles precrisis
financiera (2008-14)"_, valora EMILIANO BERMÚDEZ, SUBDIRECTOR GENERAL
DE DONPISO. _"Aunque NO PREVEMOS UN ‘BOOM’, SÍ ANTICIPAMOS UN 2025
DE CRECIMIENTO SOSTENIDO. Las zonas urbanas con alta concentración de
servicios y buena conexión seguirán siendo las más solicitadas. El
incremento de precios está provocando un REPUNTE DEL INTERÉS COMPRADOR
EN CAPITALES MEDIAS Y ENTORNOS METROPOLITANOS, ESPECIALMENTE EN
MUNICIPIOS DEL PRIMER Y SEGUNDO CINTURÓN. Esa va a ser la tendencia
dominante en lo que queda de ejercicio"_.

En cuanto al PERFIL DEL COMPRADOR, se mantiene la tendencia de
adquisiciones vinculadas a mejora de residencia habitual, especialmente
entre FAMILIAS Y JÓVENES CON ACCESO A FINANCIACIÓN, junto a una
reactivación progresiva, aunque moderada, de la INVERSIÓN EN VIVIENDA
COMO REFUGIO ANTE LA INFLACIÓN. El mercado hipotecario también muestra
signos de estabilización, con un Euríbor que ronda el 2% y mejores
condiciones por parte de la banca.


donpiso recuerda que la ESCASEZ DE VIVIENDA ASEQUIBLE Y LA FALTA DE
POLÍTICAS ESTRUCTURALES EN SUELO, URBANISMO Y CONSTRUCCIÓN siguen
siendo los principales frenos para una evolución más sostenible del
mercado. _"LA DEMANDA EXISTE. EL RETO ES ATENDERLA CON OFERTA VIABLE,
PRECIOS ASUMIBLES Y SEGURIDAD JURÍDICA PARA EL PROPIETARIO"_, concluye
Bermúdez.

 

 

 

SOLICITA INFORMACIÓN GRATUITA DE ESTA FRANQUICIA
Solicita información sobre franquicias relacionadas