Diario Euromontepio. Mundo sin dólar.

El Banco Central de Azerbaiyán acaba de anunciar hoy que abandona la paridad con el dólar y que pasará a utilizar una cesta de divisas compuesta por el dólar y el euro para gestionar el tipo de cambio de su moneda local llamada manat. De forma similar, el Banco Central de Kazajstán ya ha devaluado varias veces su moneda local, el tenge, que también sufre la fuerza del dólar y está planificando reducir la dependencia del dólar en su cesta de divisas de referencia.

La misma fuerza que hizo del dólar la moneda de reserva del mundo ahora está trabajando para destronarlo. El 22 de julio de 1944, marcó la conclusión oficial de la Conferencia de Bretton Woods en New Hampshire con el dólar como moneda hegemónica tras superar a la libra definitivamente. El dólar en sí estaba valorado en 35 dólares la onza de oro. Indirectamente, las otras monedas tenían un valor fijo en oro debido a la paridad del dólar con el oro. Otras monedas podían devaluarse frente al dólar, y por lo tanto contra el oro, si recibían permiso del Fondo Monetario Internacional (FMI). Sin embargo, el dólar no podía devaluarse, al menos en teoría. Era la piedra angular de todo el sistema, destinado a ser anclado permanentemente al oro. De 1950-1970, el sistema de Bretton Woods funcionó bastante bien. Los socios comerciales de los Estados Unidos que ganaban dólares podían cobrar esos dólares en el Tesoro de Estados Unidos y recibir oro a la paridad establecida.

La pérdida del papel del dólar como moneda de reserva mundial no es necesariamente algo que pasará de un día a otro, sino que es más probable que sea un proceso lento y constante, como ocurrió con la libra. Los signos de esta tendencia ya son visibles. En el año 2000, los activos en dólares eran alrededor del 70% de las reservas mundiales. Hoy en día, la cifra comparable es de aproximadamente el 62%. Si esta tendencia continúa, se podría ver fácilmente una caída del porcentaje del dólar por debajo del 50% en un futuro no muy lejano. Es igualmente obvio que un importante país acreedor está surgiendo para desafiar a los Estados Unidos, sabemos que intuye de qué país se trata..., China.

China tiene entradas de oro físico hoy, oficialmente, informa que cuenta con 1.054 toneladas de oro en sus reservas. Sin embargo, estas cifras fueron actualizadas por última vez en 2009, y ha adquirido miles de toneladas métricas desde entonces, sin comunicar estas adquisiciones al FMI o al Consejo Mundial del Oro (World Gold Council-WGC). Sobre la base de los datos disponibles de las importaciones y la producción de las minas chinas, es posible estimar que el gobierno tiene reservas de oro de 8.500 toneladas métricas.

Por supuesto, estas cifras son sólo estimaciones, ya que opera a través de canales secretos y no informa oficialmente sobre sus reservas de oro excepto en raras ocasiones. La adquisición de oro de China no es el resultado de un patrón oro formal, pero está adquiriendo oro en el mercado en secreto.

Están usando la inteligencia y los recursos militares, las operaciones encubiertas y la manipulación del mercado. Pero el resultado es el mismo. El oro está fluyendo a China hoy en día, así como el oro fluyó a los Estados Unidos antes de Bretton Woods.

Además China no está sola en sus esfuerzos por lograr la condición de acreedor y adquirir oro. Rusia ha duplicado sus reservas de oro en los últimos cinco años y tiene poca deuda externa. Irán también ha importado grandes cantidades de oro, en su mayoría a través de Turquía y Dubai, aunque no se sabe la cantidad exacta, porque las importaciones de oro iraníes son un secreto de Estado.

Otros países, entre ellos miembros del BRICS (Brasil, India y Sudáfrica), se han unido a Rusia y China para construir instituciones que podrían sustituir a los préstamos del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los préstamos para el desarrollo del Banco Mundial, de facto ese es el objetivo para la década de los años veinte. Todos estos países tienen claro su deseo de liberarse del dominio del dólar.

La libra esterlina se enfrentó a un único rival en 1914, el dólar estadounidense. Hoy en día, el dólar se enfrenta a una serie de rivales – China, Rusia, India, Brasil, Sudáfrica, Irán y muchos otros. Además, existe el derecho especial de giro (DEG), que también se podría usar para disminuir el papel del dólar. Los Estados Unidos están poniéndoselo fácil a sus rivales con sus permanentes déficits comerciales, los déficits presupuestarios y una enorme deuda externa.

¿Cuáles son los efectos para una moneda de perder el estatus de moneda de reserva mundial?. Una vez que el dólar pierda su ventaja de papel moneda de reserva por el yuan, la inflación estadounidense explotará tal y como le ocurrió a la libra cuando fue el dólar quien la sustituyó. La estabilidad de precios parece ser la norma para el dinero con la condición de moneda de reserva, pero una vez que se pierde esa condición de moneda de reserva mundial, la inflación es lo que sigue. La caída del dólar como moneda de reserva se inició en el año 2000 con la llegada del euro, y se aceleró en 2010 con el comienzo de una nueva guerra de divisas. Este descenso está siendo amplificado por el surgimiento de China como un importante acreedor y sus reservas de oro. Por no hablar de las acciones de una nueva alianza anti-dólar que consiste en el BRICS, Irán y otros. Si la historia es una guía, la inflación de los precios en dólares estadounidenses que vendrá después tendrá que ser alta.

No obstante aquellos que  esperan un colapso repentino, espontáneo del dólar, seguramente se equivoquen. El colapso del dólar ya ha comenzado. El tiempo para adquirir el seguro contra la inflación es ahora. ¿Qué seguro escoger?. Lea.

China es el mayor productor de oro del mundo de largo con 465,7 toneladas mientras que sus compañías mineras viven un momento dorado en bolsa. Sus acciones se encuentran en máximos a pesar de que la demanda del metal precioso en el país cayó en 2014 por primera vez en la última década.  "Menos mal" que Rusia está viviendo un momento difícil para aumentar su producción de oro como consecuencia del agotamiento de las reservas existentes y las dificultades que están afrontando las compañías mineras para obtener licencias de explotación de nuevos yacimientos. Su producción se ha incrementado desde las 248,8 toneladas hasta las 272 toneladas, lo que supone un incremento del 9%.  El territorio australiano copa cerca del 10% de las fuentes naturales de oro del mundo y es la tercera región, por detrás de Sudáfrica y Estados Unidos, con más cantidad de este metal precioso en sus minas. No es de extrañar que sea, además el tercer mayor productor de oro del mundo, con 269,7 toneladas extraídas en 2014. Los últimos datos sitúan a Estados Unidos en la cuarta posición del ranking de los mayores productores de oro del mundo tras experimentar un descenso del 12% en 2014 hasta las 200,4 toneladas extraídas frente a las 228,2 toneladas de 2013. A pesar de ello, todavía tiene margen antes de que sus siguientes competidores, Sudáfrica y Perú, le quiten el puesto, lo harán. Al igual que India en la década de los veinte el segundo puesto de potencia económica. Se trata simplemente de una cuestión de empuje, China ha cogido ya la inercia, India pronto lo hará. Hablamos de 3.500 millones de almas humanas.

Estos son los datos que le informan qué seguro para su patrimonio adoptar. Nuestra divisa no es integra y se devalúa. USA con un dólar fuerte artificialmente comenzó ya su declive. Los intereses al 0% o incluso negativos no aportan riqueza a su plan de pensiones, es más, la divisa le resta valor a futuro..., usted puede decidir hoy, mañana...

www.euromontepio.com                   Manuel Espada Ortega

 

 

 

SOLICITA INFORMACIÓN GRATUITA DE ESTA FRANQUICIA
Solicita información sobre franquicias relacionadas