Entrevistas De Franquicias
Franquicias Alfa Inmobiliaria. Entrevistamos a su Directo General., Antonio Perez de la Torre.
Directo General.
Franquicia
Alfa Inmobiliaria
¿Cómo nace Alfa Inmobiliaria y cuando decide operar bajo el sistema de franquicias?
Surge en enero de 1997 cuando se dirige el formato de la franquicia al colectivo de administradores de fincas, que junto con los API eran los únicos que podían comercializar inmuebles en España en ese momento. De esta forma se lanzaba la gestión inmobiliaria a un nuevo colectivo que hasta la fecha no estaban explotando teniendo una rápida y cálida aceptación.
¿Cuál ha sido la trayectoria de Alfa Inmobiliaria desde sus comienzos?
Al dirigirse al colectivo de administradores de fincas se acogió la novedad como actividad complementaria, tuvo un rápido crecimiento exponencial, superando el primer año el centenar de oficinas. Después el mercado se liberalizó a primeros de los 2000, manteniendo su crecimiento.
¿Nos podríais definir vuestro concepto de negocio?
Es la Franquicia no Franquicia. Nuestros orígenes dirigieron el modelos de negocio inmobiliario con unas libertades no propias en el mundo de la franquicia, haciendo sentir que el Negocio es propio y con margen de maniobra en sus negocios, siendo esa la clave del éxito. Se basaba en una serie de recomendaciones y unas normas mínimas básicas para el correcto funcionamiento de la Red Inmobiliaria.
¿Cuál es la situación actual del sector y su posible evolución?
Internet ha aportado mucha información al sector inmobiliario y muchos tienen la tentación de desarrollar el proyecto de forma individual, asumiendo un alto riesgo al fracaso. A nivel franquicias también se han incorporado muchas marcas, con muchas ideas idénticas, y algunas con un desajustado balance entre coste y servicio prestado. Otras en cambio, no tienen músculo financiero y de experiencia que pueden desaparecer en los primeros cambios del ciclo socio-económico, dejando en el aire a decenas de franquiciados. El mundo de la franquicia te aporta seguridad, y por ello, se augura futuro, aunque no reñido de competencia.
¿Qué os diferencia dentro del sector frente a la competencia?
Dicen que todos los caminos llevan a Roma, pero hay caminos directos y otros más retorcidos. Cuando plasmas un método de trabajo, lo puedes hacer trabajando en favor del cliente buscando su satisfacción final (y con ello llegará el cobro de honorarios), o plantear un método de trabajo donde te indican cómo obtener esos honorarios, sin tener tanta importancia la satisfacción del cliente. La Transparencia en nuestras gestiones y la flexibilidad en el modelo de Franquicia, junto con una óptima relación calidad-precio, son nuestras diferencias principales.
¿Cuál es la inversión que tiene que realizar el franquiciado?
Nuestra recomendación es que cuente con al menos 6 meses de los costes mensuales para desarrollar la actividad con tranquilidad. Desde 3.000 € podrán arrancar la actividad inmobiliaria.
¿Qué ventajas puede aportar la Franquicia a un futuro Franquiciado?
El método de trabajo ha sido testado y evolucionado a lo largo de más de 28 años y miles de clientes y franquiciados. Esa tranquilidad es la ventaja principal, que unido a la formación y apoyo continuo, será lo que te permita avanzar profesionalmente y conseguir altos ingresos, haciendo de este sector un interesante negocio.
¿Qué valor diferencial dirías que aporta la marca y sus franquicias con respecto a la competencia?
Nuestros acuerdos de colaboración son indefinidos, sin permanencia. No se exigen avales. Tienes la libertad de acondicionamiento de oficina, elección de proveedores, los documentos de gestión son revisados por nuestro departamento jurídico, y pueden ser modificados, pueden decidir los honorarios a aplicar, sin tener que pedir autorización. Se trabaja en red, pudiendo comercializar los inmuebles de las 100 oficinas en España. La formación es continua y gratuita para todos los miembros de la oficina. Sesiones de coaching personalizadas.
¿Cuál es el perfil que buscan del Franquiciado?
Debe ser personas extrovertidas, con ganas de aprender y crecer, ayudando a sus clientes. La formación es importante para asentar las bases del conocimiento inmobiliario, y lo que le permitirá gestionar correctamente su negocio. Antes del inicio de la actividad, se realiza un mini-examen que garanticen que está preparado para iniciar el proyecto. Con ello podemos hacer la selección final del franquiciado.